Santiago de los Caballeros.- Un coronel, un teniente, dos sargentos, un cabo y un raso del Ejército de República Dominicana (ERD) son investigados por el robo de $37, 117,300.00 de la Junta Electoral de esta ciudad la madrugada del pasado martes.
La información fue confirmada por una fuente de alto nivel de esa institución castrense en Santo Domingo.

Esta mañana, el fiscal titular de este distrito judicial, Francisco Núñez, no negó ni confirmó la especie, al ser preguntado sobre el tema.

“No sé”, fue la lacónica respuesta del representante del Ministerio Público en esta demarcación.
Sin embargo, el magistrado Núñez informó que 10 personas, entre civiles y militares, eran investigadas con relación al hecho.

En el proceso investigativo, además del fiscal Núñez, participa por la Policía, Pedro Ignacio Matos Pérez, encargado del Departamento de Investigaciones Criminales.

El dinero sustraído sería utilizado para el pago del personal de las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 5 de julio y estaban guardados en la oficina del presidente de la JES, Haime Thomás Frías Carela.

Núñez explicó que continúan desde tempranas horas de hoy trabajando en el caso y que, junto a 10 fiscales que han sido adicionados a las pesquisas.

“Ayer revisamos todas las dependencia de la Junta Electoral de Santiago para estar seguros de que el dinero no está ahí”, apuntó Núñez.

Dijo que el dinero fue sacado en una camioneta y que se han realizado 20 allanamiento en vivienda de empleados de la junta. Que ocho personas son investigadas y que dejaron en libertad a los cuatro miembros de la policía militar electoral que estaban detenidos.

Dijo han hecho un levantamiento de todas las cámaras del recinto electoral y que tienen las pruebas de que salió una guagua la madrugada del martes de la junta.

El dinero robado por los desconocidos se encontraba en el baño de la oficina del presidente de la Junta Electoral de Santiago.

Los ladrones hicieron un hoyo en la pared interna construida de chirok (cartón y yeso), cerca de la puerta que le permitió entrar una mano y poder abrirla.

Datos ofrecidos por una fuente que investiga el caso establecen que el dinero estaba distribuido en varios sobres manila que se encontraban depositados en el baño contiguo a la oficina.

La fuente precisó que el dinero llegó a las 3:00 de la tarde del pasado lunes a las instalaciones de la Junta Electoral de Santiago y que el personal del área administrativa se retiró a las 7:00 de la noche dejándolo en ese lugar.